CÓDIGO DE CONDUCTA PARA HUÉSPEDES Y EMPLEADOS
- Gabriel Bauducco
- hace 7 días
- 4 Min. de lectura
Este Código tiene como finalidad establecer estándares claros de comportamiento, convivencia y respeto, aplicables a todas las personas que interactúan dentro del hotel, ya sea como huéspedes, colaboradores, proveedores o visitantes. Su propósito es preservar un ambiente seguro, armónico, libre de violencia y con trato equitativo, en línea con los valores de hospitalidad y profesionalismo que rigen a Casa Maria.
I. PRINCIPIOS GENERALES DE CONVIVENCIA Y RESPETO.
1. Respeto mutuo y trato digno.
Todas las personas dentro del hotel, sin importar su rol, deberán conducirse con respeto, cortesía y profesionalismo. Se prohibe cualquier trato ofensivo, sarcástico, humillante, despectivo o discriminatorio por motivos de raza, color de piel, edad, nacionalidad, idioma, religión, orientación sexual, identidad de género, estado civil, ideología, condición médica o cualquier otra condición protegida por la ley.
2. Ambiente libre de violencia y hostigamiento.
Queda absolutamente prohibido todo acto de violencia física o verbal, intimidación, acoso sexual, acoso laboral, amenazas, chantajes, insultos o cualquier conducta que atente contra la integridad emocional o física de otra persona.
3. Privacidad y confidencialidad.
Los huéspedes y empleados deben abstenerse de grabar, fotografiar o difundir imágenes, conversaciones o actividades de terceros sin su consentimiento. El respeto por la privacidad es un principio esencial en todos los espacios del hotel.
4. Neutralidad en temas sensibles.
Se prohíbe la promoción o manifestación pública de ideologías políticas, religiosas o sociales dentro del hotel, salvo eventos autorizados y expresamente organizados por la Dirección. Esto incluye discursos, distribución de material impreso, símbolos o expresiones que puedan resultar ofensivas o divisivas.
II. CONDUCTA ESPERADA DE LOS HUÉSPEDES.
1. Respeto al personal y cumplimiento de políticas.
El huésped debe colaborar activamente con el cumplimiento de las reglas del hotel, atender con cortesía las indicaciones del personal, y no interferir con las labores operativas o administrativas del mismo.
2. Uso adecuado de instalaciones y mobiliario.
a. Toda instalación deberá utilizarse exclusivamente para su propósito.
b. Se prohíbe dañar, mover o sustraer objetos del hotel (por ejemplo, toallas, almohadas, vajilla, dispositivos electrónicos, etc.).
c. Cualquier daño ocasionado voluntaria o accidentalmente deberá ser reportado y será cargado a la cuenta del huésped conforme a la política de garantías.
3. Convivencia con otros huéspedes.
a. El comportamiento debe ajustarse a normas básicas de convivencia: no gritar, evitar música a volumen alto, no invadir espacios ajenos, respetar los horarios de silencio (22:00 a 08:00 hrs).
b. Las fiestas o reuniones privadas están prohibidas salvo autorización previa por escrito.
4. Conducta en estado de ebriedad o alteración.
El huésped deberá abstenerse de mostrarse en estado inconveniente que afecte el entorno. Si bajo los efectos del alcohol u otras sustancias incurre en faltas al reglamento, el hotel podrá solicitar su retiro inmediato.
5. Responsabilidad sobre acompañantes, menores y mascotas.
a. El huésped será plenamente responsable del comportamiento de sus acompañantes, incluyendo menores de edad, adultos mayores, personas con necesidades especiales, perritos o gatos.
b. El mal manejo de cualquiera de los anteriores podrá dar lugar a sanciones o terminación anticipada del hospedaje.
6. Canales para atención de quejas y reportes.
a. Toda inconformidad o situación que altere su experiencia puede ser reportada en recepción o al correo electrónico designado.
b. El hotel se compromete a tratar cada caso con seriedad, confidencialidad y seguimiento dentro de un plazo razonable.
III. CONDUCTA ESPERADA DEL PERSONAL DEL HOTEL.
1. Profesionalismo y enfoque al servicio.
a. Cada colaborador deberá cumplir sus funciones con responsabilidad, puntualidad y actitud positiva, cuidando la imagen institucional del hotel.
b. La atención al huésped debe ser amable, oportuna y con lenguaje respetuoso.
2. Presentación personal y uso de uniforme.
a. El personal deberá portar su uniforme limpio, completo y sin modificaciones, con calzado adecuado y presentación higiénica.
b. Está prohibido el uso de audífonos, teléfonos personales o prendas informales durante el horario laboral.
3. Comportamiento ético.
a. Se prohíbe solicitar propinas, favores, regalos o beneficios personales a los huéspedes o proveedores.
b. Está prohibido entablar relaciones personales inapropiadas con huéspedes durante su estancia, incluyendo proposiciones o conductas insinuantes.
4. Cuidado de instalaciones.
a. El personal deberá mantener en orden su área de trabajo, reportar fallas técnicas, y abstenerse de utilizar instalaciones del huésped (camas, controles, duchas, artículos de minibar, etc.).
b. Todo acceso a habitaciones se realizará con autorización previa o por razones operativas, notificando al huésped.
5. Confidencialidad.
a. Toda la información relacionada con huéspedes, pagos, preferencias, itinerarios o acompañantes debe manejarse con estricta reserva.
b. Está prohibido divulgar o comentar datos de clientes fuera del ámbito laboral.
IV. INFRACCIONES Y CONSECUENCIAS.
1. Por parte de los huéspedes: Amonestación verbal o por escrito, restricción de acceso a áreas comunes, cancelación de servicios adicionales (terrazas, spa, restaurante), terminación anticipada del hospedaje sin reembolso o reporte a autoridades competentes, en caso de agresión, daño o delito.
2. Por parte del personal: Amonestación interna conforme al Reglamento Interior de Trabajo, suspensión o despido por faltas graves o denuncia administrativa o penal si se incurre en conducta delictiva o negligente.
V. DIVULGACIÓN, FIRMA Y ACEPTACIÓN.
1. Este Código forma parte del Contrato de Hospedaje y del Manual Interno del Personal, y será entregado o puesto a disposición en los siguientes medios: Carpeta informativa en la habitación, Recepción al momento del check-in, Intranet del personal y área de recursos humanos.
2. Toda persona que permanezca en el hotel reconoce haber leído y aceptado este Código de Conducta.
3. Cualquier excepción, interpretación o aclaración sobre este Código deberá solicitarse por escrito a la gerencia general del hotel, quien podrá resolver en lo individual.
La excelencia en el servicio y la hospitalidad empieza con el respeto mutuo.
En Casa María todos somos responsables de preservar un entorno seguro, digno y acogedor para todos.
Nombre Comercial: Casa María.
Casa María Campiña, S.A. de C.V.
RFC: CMC1906194M9
Domicilio: Antiguo Camino a Canalejas s/n, La Comunidad, Municipio Jilotepec, Estado de México.
Teléfono: 5534526661 y correo electrónico: hola@micasamaria.com.
Comments